COCEDER |
Envejecimiento exitoso
en el medio rural


Compartimos, aprendemos y transformamos el envejecimiento en el medio rural
En COCEDER creemos que envejecer en el medio rural es sinónimo de autonomía, calidad de vida y participación activa. Por eso nace este portal: una comunidad de aprendizaje abierta y colaborativa. Aquí, entidades, profesionales y personas comprometidas con el entorno rural pueden compartir experiencias, descubrir buenas prácticas e inspirarse mutuamente.
Este espacio digital es un banco vivo de conocimiento centrado en el envejecimiento con éxito, especialmente pensado para quienes trabajan con o para las personas mayores en zonas rurales. Aquí encontrarás recursos, intervenciones reales y herramientas prácticas para avanzar hacia un modelo de cuidado y acompañamiento más humano, sostenible y arraigado al territorio.
El objetivo de esta web es crear un espacio abierto en el que compartir conocimiento. La intervención en el medio rural debe promover la autonomía, la autodeterminación y la dignidad como principios fundamentales, por ello, este portal nace con la misión de ser un punto de encuentro con personas comprometidas con el bienestar de las personas mayores en el medio rural. También queremos recoger experiencias innovadoras, buenas prácticas y promover el contacto entre agentes locales del medio rural.
¿Quiénes somos y qué promovemos?
COCEDER es una entidad de acción social que lleva más de 30 años trabajando en el medio rural. Apostamos por un modelo de intervención que sitúa a las personas mayores en el centro de la intervención. Reconocemos su valor, trayectoria y derecho a decidir cómo vivir cada etapa de la vida.
Desde nuestros Centros de Desarrollo Rural asociados, trabajamos cada día para mejorar la calidad de vida de las personas. Nos adaptamos a las particularidades de cada zona y tratamos de garantizar la igualdad de oportunidades, promoviendo la autonomía, la autodeterminación y la participación activa en la comunidad.
Creemos en un modelo de envejecimiento basado en la cercanía, el respeto y el aprendizaje a lo largo de la vida.

Líneas de intervención
En esta comunidad recogemos y compartimos experiencias que demuestran que otro modelo de envejecimiento es posible: uno más humano, participativo y arraigado al entorno.
Todas las intervenciones que encontrarás en este portal han sido desarrolladas en zonas rurales, y responden a necesidades reales desde la innovación social y la cercanía.
Estas son las principales líneas de acción que estructuran nuestras propuestas:

Autonomía y toma de decisiones
Servicios de atención e intervención que favorecen la independencia funcional. Iniciativas que refuerzan el derecho a decidir, fomentan la participación y promueven el desarrollo de capacidades en todas las etapas del envejecimiento.

Comunidad e intergeneracionalidad
Programas comunitarios y actividades que conectan generaciones.

Servicios de proximidad
Intervenciones que facilitan la permanencia de las personas en sus hogares, favoreciendo el arraigo y el bienestar en su propio territorio.

Voluntariado de personas mayores
Espacios donde las personas mayores comparten su tiempo y experiencia, convirtiéndose en agentes activos de su comunidad.

Saberes tradicionales y memoria rural
Actividades de recuperación cultural desde la experiencia vivida. Talleres, encuentros y proyectos que ayudan a preservar la identidad rural a través del conocimiento, las tradiciones y la memoria de quienes han vivido más.

Vida en contacto con la tierra
Apoyo a los quehaceres agrícolas, ganaderos y sostenibles. Iniciativas que promueven el respeto por la tierra y el relevo generacional, donde las personas mayores transmiten su saber a través de prácticas respetuosas con el medio.
¿Te gustaría formar parte de esta comunidad de conocimiento?

¿Te interesa colaborar o compartir una experiencia?
Si formas parte de una entidad, colectivo, administración local o simplemente estás implicado/a en la mejora de la vida de las personas mayores en el medio rural, tu experiencia puede inspirar a otras personas.
Desde COCEDER te invitamos a participar en esta red de conocimiento compartido. Queremos que este portal siga creciendo con aportaciones reales, diversas y transformadoras.
¿Has desarrollado un proyecto innovador? ¿Conoces una buena práctica que merezca difundirse? ¿Quieres sumarte a esta comunidad de aprendizaje?