Memoria del medio rural en España

abuelo y niño en campana

La memoria de nuestros mayores como legado para el futuro

A lo largo de los años hemos tratado de rescatar, preservar y dar valor al patrimonio que posee el medio rural y que ha forjado nuestras comunidades. Para ello, hemos recogido las historias de vida de las personas mayores, ya que son un testimonio único que conecta pasado, presente y futuro, que merece ser escuchado, documentado y transmitido.

Preservar la memoria de quienes nos precedieron es construir un legado para quienes vendrán.

Historias de vida

La reminiscencia es un proceso natural mediante el cual las personas recuerdan y relatan acontecimientos pasados, dotándolos de significado. Al compartir sus vivencias, las personas mayores no solo narran hechos, sino que reflexionan sobre ellos. Este ejercicio refuerza la autoestima y el sentido de pertenencia, estimula la memoria, la atención y otras funciones cognitivas, fortalece los vínculos emocionales y sociales. Y sobre todo, promueve el reconocimiento social de las personas mayores en su comunidad.

Aquí encontrarás testimonios reales de personas que viven en el medio rural. Se ha documentado su experiencia vital tanto en formato escrito como audiovisual, dando visibilidad a su conocimiento y valores como elementos esenciales del patrimonio.

grupo-adulto-mayor

Accede a nuestras historias de vida

Descubre los testimonios recopilados en esta sección. Cada historia es una oportunidad para aprender, emocionarse y conectar con nuestros pueblos.

Libro de Historias de Vida 1
Libro de Historias de Vida 2
Libro de Historias de Vida 3

Ver vídeos de historias de vida

El quehacer de un herrero. Ciro Cabero Alonso
Antonio Pacheco Macías, ganadero
Antonio Guaus, el oficio de albañil
Antonio M. Rodriguez, Maestro rural y divulgador local
Juan Vicente Casas, político
Constancio Baeza de tradiciones y costumbres
Federico Artés sobre la elaboración de la uva pasa
Eduardo Miguel Llanos, Labrador y músico
María José Subirá, maestra rural
María Portaspana, Trabajdora del Hogar
José María Campo- El oficio de ganadero
Amparo Estevan, el arte de hacer bolillos
Trinidad Martínez, la matanza
Manuel Ramos Cid, el oficio de guarnicionero
Arecio Del Pozo, un agricultor muy aplicado
Aurora Martínez, trabajadora incansable
Pionera en Turismo Rural
Manuela Luis peluquera rural
Digno González, sacerdote, maestro y educador social
César Liñán, camionero
Antonio García, el oficio de agricultor
Del Lúpulo al lagar
Memorias de un médico rural
Persona migrante, recolectora y ama de casa
Rosaura Hernando, de carnicera a restauradora, trabajadora incansable y feliz
Memorias de un cura rural
Zapatero y músico ambulante
Memorias de un practicante rural
Tendera, costurera y restauradora
Carpintero y herrero
Memorias de un Ganadero/agricultor polifacético
El oficio de pastor
Memorias de un proyeccionista de cine
Ama de casa – economía familiar